Page 10 - Bando Municipal Ocoyoacac 2025
P. 10

Se  utiliza  también  la  silueta  de  un  monumento  emblemático  del  municipio,
                  simbolizando la unión entre la sociedad y el gobierno en el trabajo conjunto por
                  el bienestar común.


                  Finalmente, se incluye un águila, como símbolo de los insurgentes y mártires de la
                  Reforma, representando la lucha y el compromiso por la libertad y el progreso.


                  Artículo 9.- El escudo del municipio, al igual que la imagen institucional, son de
                  uso  exclusivo  de  las  dependencias  y  entidades  de  la  Administración  Pública
                  Municipal, debiendo utilizarse en todos los documentos y papelería oficial, así como
                  en los bienes que integran el patrimonio municipal. Queda prohibido su uso para

                  fines particulares y no oficiales.

                                                        TITULO II
                                                      Del Territorio


                                                   CAPÍTULO ÚNICO
                                       De la Organización y División Territorial


                  Artículo 10. El municipio de Ocoyoacac, se encuentra situado entre los paralelos
                  19° 12’ y 19° 18’ de latitud norte; los meridianos 99° 18’ y 99° 30’ de longitud oeste;
                  altitud entre 2 500 y 3 900 m. Ocoyoacac ocupa el 0.61 % de la superficie del
                  estado y cuenta con una extensión territorial de 141 km2.


                  Sus colindancias son:
                      §  Al Norte, los municipios de Lerma y Huixquilucan;

                      §  Al Sur, los municipios de Xalatlaco, Capulhuac y Santiago Tianguistenco;
                      §  Al Este, la Alcaldía Cuajimalpa, Ciudad de México; y

                      §  Al Oeste, los municipios de Lerma y San Mateo Atenco.

                  Artículo 11.- El territorio municipal se divide en:


                  I.  Pueblos:
                      1.  San Juan Coapanoaya.
                      2.  Santa María la Asunción Tepexoyuca.
                      3.  San Jerónimo Acazulco.
   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15