Page 14 - Atlas de Riesgo Vigente
P. 14

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México
                H. Ayuntamiento de Ocoyoacac.


               Ejemplo de uso del Atlas de Riesgos


               El contenido del presente atlas está dividido en ocho secciones; la sección II contiene mapas de información general relacionados con los temas de la sección I.

               La sección VIII está compuesta por mapas municipales (MAPA GENERAL, MAPA 1, MAPA 2, etc.); cada mapa contiene elementos representados de forma puntual, lineal y poligonal por medio de símbolos y números que
               los identifican de forma única con las fichas de contenido correspondientes; dicho número se denomina consecutivo y se encuentra ubicado en la parte superior derecha de cada una de las fichas, para localizar elementos
               a partir de la ficha, refiérase al recuadro Número de Mapa el cual contiene el número del mapa en que se localiza el elemento en cuestión.

               Nota: En algunos casos la cuadrícula de las coordenadas UTM en el mapa sirve también para la delimitación de los cuadrantes.

               Ejemplo:



























































                                                                              13                                                            Atlas Municipal de Riesgos
   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19