Page 183 - 3er INFORME DE GOBIERNO
P. 183
El logro de los objetivos de programa El gobierno municipal de Ocoyoacac
para el ejercicio fiscal 2024, adopto 71
• Mejorar el desempeño y tiempo de Programas presupuestarios y 117 proyectos
respuesta de la actividad catastral. presupuestarios, de los cuales se contemplan
• Tener mayor precisión en la 530 metas a evaluar a través del Presupuesto
identificación de predios a fiscalizar. Basado en Resultados Municipales (PbRM)
• aumento en el ingreso por concepto aplicando la Metodología del Marco Lógico
de impuesto predial y abatimiento del (MML).
rezago.
Cada meta de actividad cuenta con
Por consiguiente, la meta primordial es la parámetros de aceptación establecidos
actualización de los registros catastrales a partir de criterios óptimos, los cuales
(gráfico y alfanumérico), ya que es la base se presentan con una simbología tipo
para le ejecución de las diversas funciones “semáforo” misma que se describe a
catastrales. continuación:
6.6 GESTIÓN PARA RESULTADOS Y “VERDE”: (80% en adelante de
EVALUACIÓN cumplimiento) señala que las metas
de actividad tuvieron un avance
6.6.1 Programa presupuestario: aceptable.
Planeación y Presupuesto basado en “AMARILLO”: (50% al 79% de
resultados cumplimiento) refleja metas de
actividad parcialmente cumplidas.
Objetivo: Objetivo: Incluye las acciones “ROJO”: (0% al 49% de
y procedimientos necesarios para cumplimiento) indica que las metas
desarrollar y fortalecer las fases de actividad tienen bajo o nulo avance.
para la planeación, programación,
presupuestación, seguimiento y Es importante mencionar que existen metas
evaluación programático-presupuestal, que su porcentaje de cumplimiento es
considerando las fases del menor al 80% o mayor al 100% respecto a
registro contable-presupuestal y el lo planeado; sin embargo, se consideraron
correspondiente proceso de rendición dentro del paramento verde, toda vez que,
de cuentas, adicionalmente incluye representan actividades que aumentan el
los procedimientos de planeación y valor público.
evaluación de los Planes de Desarrollo
Municipal, los programas regionales y Por lo que, de conformidad con lo
sectoriales que de él derivan. establecido en los artículos 19 fracción II y
VI, 20 fracción VII de la Ley de Planeación
Como parte de las actividades para la del Estado de México y Municipios, 18
coordinación, participación, elaboración, fracción VI, 20 fracción II inciso e, 67 y 71
actualización e instrumentación del Plan de de su Reglamento, en donde establece que
Desarrollo Municipal y programas que de debe de haber una Evaluación Estratégica
él se deriven, se realizaron las siguientes del Plan de Desarrollo Municipal y debe ser
actividades: presentada ante el COPLADEMUN, se llenó
la plataforma del “Sistema de Monitoreo
183