Page 105 - 3er INFORME DE GOBIERNO
P. 105
2024, con un monto de $350,000.00 pesos.
Derivado de este apoyo, el Festival Cultural
Mitote del Mictlán en su 13va. Edición
amplió su cartelera, presentando artistas
extranjeros destacados de Colombia,
Turquía, Serbia y Sierra leona de África, así
como artistas nacionales de los estados de
México, Quintana Roo, CDMX, Chiapas,
Oaxaca, Guanajuato y Guerrero.
Como parte de las acciones para la difusión
del saber y la cultura del municipio se Finalmente cabe señalar, que la imagen para
realizan entrevistas a entes culturales el Festival, fue realizada por Isis Amairany
locales, con un total de 9 emisiones hasta Pacheco Reyes, quien fue la ganadora
mes de septiembre y proyectando 11 para del concurso y acreedora a un premio de
concluir el primer ciclo, impactando a 500 5 mil pesos; de igual manera, se realizó
personas en las primeras entrevistas. el “Concurso de Disfraces” y la Ofrenda
Monumental, en el patio del Museo José Ma.
Se llevó a cabo el concierto de Opera por las Luis Mora.
Soprano Sol de María Bañuelos y Estefanya
Márquez en el Barrio de Santa María, En este año 2024, el Mitote de Mictlán inició
beneficiando a 200 personas. el día 23 de octubre con la proyección del
documental “Este Arte que Abraza” en el
Se brindo apoyo con elencos artístico en la Centro Regional de Cultura de Ocoyoacac.
realización de la Feria del Mole en la localidad
de San Jerónimo Acazulco, beneficiando a Durante este evento inaugural se dieron
3000 personas de diferentes comunidades cita Juanfe Castro Gessner director del
del municipio. documental, Coizta Grecko productor;
Omar Pérez, fotógrafo y Samuel Martínez,
Festival Cultural Mitote del Mictlán coordinador de la Maestría en Comunicación
de la Universidad Iberoamericana, Adolfo
La Secretaría de Cultura del gobierno Pérez, por compartir su arte y por elegir a
federal, a través de la Dirección General Ocoyoacac como un escenario ideal para
de Promoción y Festivales Culturales, contar historias tan significativas.
con el fin de contribuir al enriquecimiento
de la oferta artística y cultural y facilitar el Nos enorgullece que niñas y niños de
acceso para toda la población, convoco nuestro municipio hayan formado parte
a participar a instituciones estatales y de las grabaciones de este documental,
municipales de Cultura con funciones demostrando el talento y la esencia de
sustantivas en la promoción y difusión de nuestra comunidad
las artes y la cultura, motivo por el cual el
Festival Cultural Mitote del Mictlán, participo En el mismo contexto, se apoyó a dos
en dicha convocatoria y fue seleccionado grupos representativos, uno de danza
para recibir el apoyo del programa de folclórica “alma de nuestra tierra” y al grupo
Festivales Artístico Culturales PROFEST de danza prehispánica “Tlaxcopan”, los
105