Page 50 - 3er INFORME DE GOBIERNO
P. 50

1.6.5  Programa presupuestario: Pueblos  de Desarrollo  Personal de las  Mujeres
            indígenas                                         Indígenas de nuestro municipio, impartido a
                                                              más de 100 mujeres.
            Objetivo: Incluye el quehacer gubernamental
            para impulsar el desarrollo integral de los
            pueblos indígenas con la participación social
            y el respeto a sus costumbres y tradiciones.


            Con el fin de preservar el legado material
            e inmaterial de los pueblos  originarios  de
            Ocoyoacac, en el año 2023 se instaló el
            Consejo  Indígena Municipal  en el marco
            del Día Internacional de la Lengua Indígena
            que se conmemora  el 21 de febrero.


            En este evento, se señaló  la importancia
            de mantener vivas no solo las lenguas
            indígenas, sino también las costumbres,
            tradiciones  y su música, además de que
            se reunieron  los representantes de los
            cinco pueblos originarios del municipio
            (San Juan Coapanoaya,  Santa María  la
            Asunción Tepexoyuca, San Pedro Cholula,
            San Pedro  Atlapulco  y San Jerónimo
            Acazulco) por lo que se hizo un llamado a
            la unidad para mantener una trascendencia.

            Bajo este contexto, durante la presente
            administración     se    sostuvieron     varias
            reuniones con Delegados y Jefes Supremos
            de las cinco comunidades originarias y para
            el año 2024, se logró la inscripción oficial de
            estas comunidades en el Catálogo Nacional
            de Pueblos  y Comunidades Indígenas  y
            Afromexicanas, un paso crucial para el
            reconocimiento  de nuestras comunidades.


            En  el marco  del Día  Internacional de la
            Lengua  Materna, se realizó  un festival
            en el Preescolar Indígena denominado
            Batalla Monte las Cruces en San Jerónimo
            Acazulco, reconociendo a las guardianas de
            la lengua, asistiendo más de 300 personas.
            Finalmente,     en    coordinación     con   el
            CEDIPIEM, se impartió la Conferencia



                                                           50
   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55