Page 127 - 3er INFORME DE GOBIERNO
P. 127
Con la finalidad de dar respuesta ante niveles altos de agua y así evitar daños por
la contingencia por inundaciones en la inundaciones futuras en dicha comunidad.
comunidad de San Pedro Cholula, se
gestionó con el Departamento de CAEM En el año 2022 se rehabilitó la Planta de
el préstamo e Instalación de un equipo de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR),
bombeo autocebante de 4”, para el Cárcamo sustituyendo las bombas que se encontraban
de Bombeo que se encuentra detrás del dañadas por 4 bombas de agua para el
Gotcha Lerma Dragon Paintball de la Colonia cárcamo rústico, desalojando las aguas de
San Antonio el Llanito, para así mismo poder la laguna, así como aguas residuales de la
bombear el agua del Cárcamo hacia el Rio planta de tratamiento.
Lerma y evitar algún desbordamiento y/o
inundación futura. En coordinación con los representantes de
los comités de agua de Santa María, San
De igual forma, se consiguió con el Juan Coapanoaya, Santiaguito y San Miguel,
Departamento de CAEM el préstamo e se conformó un Consejo Hídrico que permite
Instalación de una Planta Potabilizadora la comunicación entre los diferentes actores,
en la Unidad del Sub Sistema DIF de la permitido retirar vicios que se manejaban
Comunidad de San Pedro Cholula, para que desde hace ya más de 15 años.
las personas afectadas por la contingencia
tengan acceso a agua potable. Durante el año 2023, se llevó a cabo la
limpieza de un total de 194 sitios que integran
Se consiguió ante dependencias la infraestructura de drenaje y alcantarillado,
federales y estatales CONAGUA y CAEM desde fosas sépticas, tuberías, pozos de
respectivamente, el préstamo e instalación visita y rejillas además de que la planta de
de equipos de bombeo de 4”, 6” y 8” para el tratamiento de aguas residuales de San
cárcamo rustico de la Colonia San Antonio Pedro Cholula, se mantiene operando las 24
el Llanito y poder bombear el agua del horas del día, así como también el cárcamo
cárcamo hacia el Rio Lerma evitando algún de la calle Independencia de San Pedro
desbordamiento y/o inundación futura. Cholula.
3.6 RIESGOS Y PROTECCIÓN CIVIL
Los trabajos realizados, contribuyen a evitar
contingencias de inundación en el pueblo de El objetivo de la Coordinación de Protección
San Pedro Cholula. Civil y Bomberos es ejecutar los protocolos
de actuación y tareas de prevención, auxilio
Se consiguió con la CAEM, el préstamo y recuperación necesarias para procurar
e instalación de un equipo de bombeo la seguridad e integridad de la población
de 8” para el Cárcamo Independencia en caso de algún fenómeno perturbador;
perteneciente a la Comunidad de San Pedro coordinando acciones y procesos de
Cholula, ya que se suscitó el problema de prevención y mitigación de desastres de
falta de energía eléctrica en dicho cárcamo origen natural y antrópico, bajo el respaldo
y con ello se pudo bombear el agua hacia del Sistema Nacional de Protección Civil
la línea que va a la planta de tratamiento y y de las instituciones de los 3 órdenes de
evitar algún desbordamiento o inundación. gobierno, teniendo al mando la Coordinación
de Protección Civil y Bomberos en el
Dichos trabajos, contribuyeron a combatir los municipio de Ocoyoacac, con el único y
127