Page 115 - 3er INFORME DE GOBIERNO
P. 115
entregaron 43 licencias ambientales y 80 mascota Axolotl municipal inspirada en el
dictámenes de arbolado. ajolote.
En el año 2022, se llevó a cabo la primera 3.4.2 Programa presupuestario: Manejo
Feria de la Biodiversidad y de las Semillas sustentable y conservación de los
y jornadas de limpieza en la zona de la ecosistemas y la biodiversidad.
Ciénega de San Pedro Cholula.
Objetivo: Comprende el conjunto de
Se firmaron los siguientes convenios acciones orientadas al desarrollo de
interinstitucionales: Convenio Macro con la proyectos que contribuyan a la prevención,
Secretaría del Medio Ambiente, ECOTEL, conservación, protección, saneamiento y
Convenio de Concertación y Participación restauración de los ecosistemas, con la
Ciudadana, Convenio con la Dirección finalidad de garantizar la permanencia de la
General de Manejo Integral de Residuos. biodiversidad en los municipios del Estado
de México, así como fomentar la educación
Se elaboró el Programa Municipal de Acción ambiental, el manejo de áreas verdes y
ante el Cambio Climático (PROMACC), arbolado en zonas urbanas.
mismo que fue elaborado por la Universidad
Autónoma del Estado de México, a través de La Educación Ambiental desempeña un
la Facultad de Planeación Urbana y Regional papel crucial para concientizar y sensibilizar
en coordinación con la Dirección General a la población, motivo por el cual se realizaron
Ciudad Sostenible y Cambio Climático, y recorridos ecoturísticos de reconocimiento
Recursos Hídricos de este Ayuntamiento. de la biodiversidad, en la ciénega de San
Pedro Cholula donde estudiantes de nivel
Para 2023, se firmó la Carta de la Tierra, básico aprendieron a reconocer aves
se llevó a cabo una Feria Ambiental en migratorias, caminaron sobre una chinampa
conmemoración del Día Mundial del Medio y visitaron el embarcadero “los Espejos”,
Ambiente en la Escuela Preparatoria Oficial aprendiendo además la importancia que
(EPO) No.43, también se llevó a cabo una tienen los humedales en el medio ambiente.
feria ambiental conmemorando el Día
Mundial del Reciclaje con alumnos de la Asimismo en el bosque de Santa María
Escuela Primaria Federalizada Nicolás de la Asunción Tepexoyuca, se realizó un
Bravo. recorrido micoturístico, donde se observaron
hongos, acompañados de un biólogo
Se continuó con la implementación de experto, quien impartió una plática a los
jardines polinizadores en parques, jardines, asistentes sobre su importancia ecológica,
escuelas como la EPO 43 y el EDAYO, así y finalmente en la cascada de Coapanoaya
como plazas públicas. realizando un senderismo ecológico pláticas
y talleres que han permitido establecer
Se llevaron a cabo jornadas de acopio una relación armoniosa entre la teoría y la
denominadas “Recicla-on” donde se práctica con los diferentes sectores de la
alcanzó a recabar media tonelada de población, contribuyendo en gran medida
electrodomésticos en desuso. a la conservación de nuestros recursos
Se realizó el concurso para la creación de naturales.
un símbolo de identidad y seleccionar la
115